top of page

Catedrático de Composición en el RCSM de Madrid, Doctor "Cum Laude" por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, es oriundo de dicha ciudad, donde obtiene el Título Superior de piano con Matrícula de Honor, y posteriormente los títulos superiores de Música de Cámara, Lenguaje Musical y Composición, con Premio Extraordinario de Fin de Carrera en Madrid, finalizando estudios de post-grado en Alemania con Wolfgang Rihm. Realiza cursos de perfeccionamiento en diversas áreas (interpretación, improvisación, electroacústica, composición, etc.) con Sciarrino, Sánchez-Verdú, Gabriel Brncic, Emilio Molina, Bill Evans, Horacio Vaggione, etc.



Tiene galardones y menciones en concursos nacionales e internacionales por su obra coral, sinfónica, de cámara, electroacústica y como arreglista. Su música ha sido incluida en 16 CDs, y ha sido interpretada en Berlín, París, Praga, Budapest, Viena, La Habana, Seúl, Shanghai, EEUU, Barcelona, Madrid, etc. y por orquestas como la Orquesta de Cámara Rusa de San Peterbursgo, la OFGC, la Sinfonietta de París o la Hungarian Chamber Symphony Orchestra, bandas sinfónicas como la Banda Sinfónica Portuguesa o la GCWO, intérpretes como Juri Gilbo, Radovan Cavallin, Raquel Lojendio, Joseph van der Linden, Julián Elvira, etc. y en auditorios como Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, Auditorio Nacional de España, Cadogan Hall de Londres, etc.



Sus arreglos sobre música popular han formado parte de musicales como el de “Querido Néstor II”, han sido encargados para actos institucionales como el Día de Canarias y están grabados en CDs de grupos como Artenara o Mestisay. Sus adaptaciones para orquesta de temas internacionales, nacionales y locales (Queen, Violeta Parra, Néstor Álamo, Arístides Moreno, etc.) han sido interpretados por diferentes orquestas (Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Tenerife, OUMV, etc.) y todo tipo de formaciones.

 

Como intérprete ha realizado estrenos de compositores como Christina Athinodorou, Laura Vega o Alberto Martínez, así como obras propias. En su faceta de improvisador ha realizado conciertos al piano y con medios electroacústicos, como solista o en grupo, en el Auditorio Alfredo Kraus, la Exposición de Zaragoza 2008, Amsterdam, Berlín, Valencia, Madrid, etc.

Ha sido presidente de PROMUSCAN (Asociación para la Promoción y difusión de la Música hecha en Canarias), es secretario de la AIM (Asociación de Improvisadores) y ha participado como ponente en talleres, cursos y mesas redondas sobre improvisación, análisis, nuevas tecnologías, electroacústica y música contemporánea, y como jurado en concursos de composición.



En la actualidad es Catedrático de Composición en el RCSM de Madrid. Es miembro fundador del grupo #(928), dedicado a la improvisación electroacústica y multidisciplinar, y del Ensemble Salvaje, dedicado a estrenos y conciertos de improvisación en formato sinfónico. Como docente ha obtenido el Premio a las Buenas Prácticas Docentes 2019 que otorga el Gobierno de Canarias.

bottom of page